La flota llega a la primera cita de 2025 tras algunas mejoras en los barcos durante el invierno al no haberse construido ninguno nuevo, destacando numerosos cambios de quillas. Las pocas pruebas disputadas y un campo de regatas con lados muy marcados impidieron hacernos una idea de las prestaciones de barcos y tripulaciones, pues entre la nómina de navegantes también destacaban los regresos de Ray Davies (estratega en el Provezza), Francesco Bruni (Táctico en el Sled) o Terry Hutchinson y Luca Calabrese (táctico y trimer de mayor en el American Magic).
La victoria pasó a ser un juego de dos entre el Sled y el Gladiator, quienes salían a la cuarta prueba empatados a puntos y con un holgado margen sobre su perseguidor, propiciando que duelo a cara de perro entre ambos candidatos. Un duelo cuyo desenlace no se produjo hasta la última media milla del tramo final en empopada.
El Sled ganaba la partida por escaso margen al Gladiator en el primero de los cuatro tramos, reaccionando el perseguidor reduciendo poco a poco su desventaja, hasta iniciar le empopada final, tal como nos explica el táctico del Gladiator Guillermo Parada. “Sled lideró la regata delante nuestro en los tres primeros tramos, pero nosotros empujábamos y nunca perdimos la posibilidad de adelantarles. El campeonato se decidía en esa última prueba, por lo que la tensión era enorme. En la última empopada tratamos de mantenerle en el lado derecho porque había más tráfico. Nos acercamos y tras recuperarles metros, empezamos un duelo de trasluchadas. Nosotros llegábamos a estribor obligándole a trasluchar, y seguidamente nosotros volvíamos a la izquierda. Tras varias aproximaciones, logramos meterle con algún barco que les molestó una pizca, lo suficiente para dominar el siguiente cruce por una eslora, que mantuvimos hasta el final. Cuando te juegas un campeonato así, y consigues ganar por una eslora viniendo desde atrás es especialmente agradable”, comentó el regatista argentino.
La victoria en la cuarta prueba permitió el American Magic completar el podio final de Saint-Tropez. Los tres ocupantes del podio partían entre el grupo de favoritos de la nueva temporada, junto a los Platoon, Provezza y Alegre. Pero la sorpresa saltó con este trío que son los únicos equipos con barcos nuevos estrenados en 2024, cerrando las tabla en los tres últimos puestos. Nacho Postigo, navegante del Provezza, nos daba su versión, “Es verdad que hubo sorpresas, digamos que negativas respecto a las expectativas previas. Y no solo la nuestra. La ciudad de la Côte d’Azur es muy bella, pero tal vez no reúna las mejores condiciones de viento en esas fechas. Ya perdimos días de entrenamientos y solo pudimos competir dos de los cinco días programados. Nosotros empezamos la serie fatal por un UFD. Después hicimos una regata que empezamos quintos/cuartos pero acabamos séptimos por un par de errores. El día final nos liamos en la salida con el Alpha+ y pudimos recuperar a solo dos barcos. Acabamos la serie con una regata en la que por fin nos encontramos a nosotros mismos. La salida fue buena, como solemos hacer, y teníamos buena velocidad. Íbamos emparejados con American Magic y llegando a la primera marca arriesgaron en un cruce y pasaron por una eslora de ventaja. Fueron primeros en la boya y ya se escaparon. Con solo cuatro pruebas no podemos sacar conclusiones”.
La próxima cita será en aguas gallegas de Bayona a principios de junio, donde paradójicamente el Gladiator no la incluía en su calendario, pero animados por el buen resultado en Saint-Tropez seguramente reconsideraran su programa.
Clasificación General Saint-Tropez
4 pruebas sin descarte
- – Gladiator (1-2-6-3) 12 puntos
- – Sled (4-3-2-4) 13 puntos
- – American Magic (2-10-5-1) 18 puntos
- – Alpha+ (5-1-7-8,5) 21,5 puntos
- – Paprec (3-4-8-8,5)
Hasta 11 clasificados