La compañía Quantis aprovechará sus infraestructuras terrestres y su excelente cobertura satelital marítima para ofrecer servicios a barcos, yates y plataformas a precios hasta ahora desconocidos para el sector.
Quantis ha diseñado servicios de hasta 20 Mbps e incluso superiores si así lo necesita el cliente, disponiendo tanto de coberturas regionales específicas, como de cobertura global en todo el planeta.
Aunque tradicionalmente el sector marítimo usa servicios de baja velocidad por su elevado coste, la gran experiencia de Quantis en la conectividad terrestre, donde ofrece servicios de hasta 22 Mbps usando las últimas tecnologías de banda Ka, le permite ahora trasladar esta experiencia al sector marítimo y ofrecer servicios similares en el mar.
Quantis posee en servicio un Hub de tecnología Idirect® situado en Casablanca. Además desde hace algunos meses opera un Hub Newtec Sat3Play®, instalado en Arganda (Madrid) y está en proceso de despliegue de un nuevo Hub Newtec Dialog®.
“Queremos entrar en el sector marítimo por la puerta grande –explica Aquilino Antuña, director general de Quantis– estamos ya en conversaciones con algunas de las grandes compañías navieras y en breve espero podamos comunicar buenas noticias, que sirvan y ayuden al sector a creer y confiar en que, otra forma de hacer las cosas es posible, que un barco puede tener las mismas prestaciones y calidad de servicio que una instalación en tierra”.
David Carmona será el encargado de convertir a Quantis en un actor de relevancia en el sector: “Hay un lugar claro para las nuevas ideas. Son necesarias en el sector marítimo. Llevamos demasiados años resignados a usar las mismas tecnologías, las mismas velocidades, y el mismo estilo de hacer las cosas. Un cambio es ya urgente en el sector. En terrestre las cosas van muy deprisa, los servicios evolucionan día a día, los precios bajan drásticamente, y en marítimo las cosas no tienen por qué ser diferentes”.
David Carmona, experto reconocido en el sector, liderará la puesta en el mercado de la línea OpenSea™ de Quantis: “No se trata sólo de prestar servicios, se trata de garantizar calidad de servicio, mantenimiento, servicios 24×7. OpenSea™ no es sólo un portfolio de servicios, es una estrategia completa”.
La prestigiosa NSR (Northern Sky Research) ha publicado en su informe de mayo de 2015 sus estimaciones para el sector, considerando que el tamaño del mercado pasará de los actuales 2 billones de dólares a más de 5,2 billones de dólares para el 2024. De igual forma concluye el informe que en los próximos 10 años 80.000 barcos en servicio de todo tipo, buques de transporte, pesqueros, yates, etc., dispondrán, sin duda, de banda ancha a bordo.
El objetivo de OpenSea es que todo el mundo tenga acceso a Internet en el mar, con productos y servicios adecuados a cada necesidad, “desde un gran crucero a un mercante, desde un pesquero a un yate privado, haciendo normal en el mar lo que es normal en tierra y mejorando la seguridad y la comunicación de las empresas y las personas”.
OpenSea ofrecerá servicios de valor añadido, como el de telefonía básica, con numeración del país que se quiera, y otros relativos a la creación de hotspots y redes WiFi en los buques.