El pasado fin de semana -días 6 y 7 de septiembre- se han disputado en Riba-roja d’Ebre (Ribera d’Ebre) dos notables regatas motonáuticas. El sábado día 6 tuvo lugar la segunda regata puntuable para el Campeonato de España de lanchas propulsadas con motor fueraborda, concretamente de las categorías T-850/GT-60 y GT-15, mientras que el domingo día 7 se disputó la cuarta regata puntuable para el Campeonato de Catalunya de motos acuáticas para tres categorías.
La regata estuvo organizada por la Federació Catalana de Motonàutica y el Club Náutico Riba-roja, y contó con el apoyo del Ayuntamiento de Riba-roja d’Ebre, el IDECE (Instituto para el Desarrollo de las Comarcas del Ebro) y la empresa Riba Náutica.
Es el cuarto año consecutivo que en un solo fin de semana se disputan dos carreras motonáuticas tan distintas en un mismo sitio.
La categoría T-850/GT-60 es una fusión de dos categorías, la T-850, que se propulsa con un motor fueraborda de dos tiempos de hasta 870 cc y la categoría GT-60 que se propulsa con un motor fueraborda de cuatro tiempos de 60 caballos. Participaron pilotos procedentes de Galicia, Andalucía y Castilla, además de los catalanes. A destacar la presencia de dos pilotos locales, los hermanos Icar y Héctor Sanz. Se disputaron un total de cuatro mangas. El piloto Cristian Ortega se proclamó ganador con tres victorias y un tercer puesto, seguido del piloto local Héctor Sanz, que realizó tres segundos y un cuarto. Tercero fue el gallego Sergio Pereira.

En la categoría GT-15, reservada a jóvenes pilotos de entre 10 y 16 años, se disputaron tres mangas sobre un circuito reducido. Ésta es la primera vez que se disputa en España esta categoría en la que participaron pilotos procedentes de Galicia, Alicante y Cataluña.
Resultó ganador el piloto local Pol Calvente, que ya había ganado la primera regata disputada en Tui (Pontevedra) y encabeza la clasificación provisional del Campeonato de España. A continuación quedaron Matteo Nedelec y Alejandro Alonso. El domingo día 7 se disputó la regata para motos acuáticas, con tres categorías para modelos de conducción de pie: GP1, GP3 y F4. Se celebraron tres mangas para cada una de las categorías, todas ellas puntuables. En la categoría GP1, la más potente, con motos de hasta 1.500 cc, se vivió una marcada disputa entre Miquel Àngel Gargallo y Roger Pujol, que se resolvió por poco a favor de Pujol. Tercero fue Manel Segura.
La clase GP3 fue muy disputada, pero no por la primera posición, que fue claramente para Narcís Segura, sino por decidir quién sería el subcampeón de la regata, posición que fue para Àngel Cabrera, con dos segundos puestos y un tercero. A continuación se clasificó Nil Bonich.
En la categoría F4, considerada de promoción, ganó todas las mangas Edgar Valero, resultando segundo Ivo Viscasillas y tercero el piloto local Raul Torta.
La próxima regata del Campeonato de Catalunya de motos está prevista en l’Ampolla el día 27 de septiembre y la siguiente del Campeonato de España de fuerabordas en Ayamonte (Huelva) los días 19 al 21 de septiembre.
Clasificación general provisional
Esquí GP1
1º. Miguel Ángel Gargallo. Kawasaki. Motonàutic Club Castelldefels. 229 puntos.
2º. Roger Pujol. Kawasaki. GEN Roses. 205 puntos
3º. Manel Segura. Kawasaki. GEN Roses. 184 puntos.
Esquí GP3
1º. Narcis Segura. Yamaha. GEN Roses. 300 puntos.
2º. Nil Bonich. Kawasaki. Motonàutic Club Amposta. 194 puntos.
3º. David Rodríguez. Kawasaki. Motonàutic Club Amposta. 182 puntos.
Esquí F4
1º. Edgar Valero. Kawasaki. FCM. 37,5 puntos.
2º. Ivo Viscasillas. Yamaha. FCM. 24,5 puntos.
3º. Raul Torta. Kawasaki. CN Riba-roja. 24,5 puntos.