La salida de los 90 minis se ha vivido con mucha emoción y han sido decenas los barcos los que se han acercado a la línea de salida para acompañar a los regatistas en este momento tan emotivo e importante. El comité de regatas y la organización han previsto un desmarque hacia el NW de 113 Nm (entre Concarneau y Lorient) para evitar el embite pleno de un frente con viento fuerte en la flota.
Deberán dejar por babor esta boya de desmarque para poder arrumbar ya las proas hacia Finisterre y ganar Sur frente a las costas de Portugal para llegar a la primera y única escala en Santa Cruz de la Palma en Canarias. Literalmente la flota va a bordear un frente. La regata puede seguirse con el tracking previsto en www.minitransat.fr, aunque al cierre de esta edición seguía sin marcar las posiciones de los barcos.
Los españoles
Hasta diez regatistas formados en la Base Mini Barcelona han logrado clasificarse para esta emblemática travesía oceánica en solitario. Entre ellos, Miguel Ángel Rondón, que repite participación, y debutantes destacados como Gráinne Costigan, Tomás Ruiz o Ramón Ribera.
Completan la representación Joan Trenchs, Anna-Liisa Talts, Nicolo Gamenara, Victor Sename, Roland Welzig, Tomás Ruiz y Hugo Ramón, todos ellos con una trayectoria vinculada a la formación y preparación en la Base Mini Barcelona. Las millas necesarias para clasificarse este año han sido 3.150.
¡Mucha suerte a todos! Estaremos atentos.