La 16ª edición del Valencia Boat Show abre sus puertas mañana miércoles 22 de octubre con una agenda completa de actividades profesionales, deportivas y de ocio para todos los públicos, que incluirán encuentros del sector náutico, homenajes, talleres y experiencias náuticas abiertas al público.
Durante cinco días, Marina Port Valencia se convertirá en el punto de encuentro de la náutica mediterránea con la presencia de más de 180 marcas, 140 embarcaciones nuevas en exposición y un extenso programa de actividades en el entorno del edificio Veles e Vents. El certamen náutico abrirá oficialmente sus puertas con el tradicional bocinazo de salida, que tendrá lugar mañana a las 10:30 h.
Visitar una goleta, navegar o remar
De miércoles a domingo, de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h, se podrá visitar de manera gratuita la Goleta Tirant Primer de la Generalitat Valenciana, buque escuela de más de 25 metros de eslora gestionado por la Dirección General de Deporte y dedicado a la formación náutica y la sensibilización medioambiental.
Por su parte, la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana ofrecerá salidas gratuitas de 30 minutos para quienes deseen probar esta disciplina, de miércoles a viernes, a partir de las 17:00 h, y pruebas de remo indoor durante el fin de semana. El punto de encuentro será en su stand, en la zona de Deporte y Turismo del evento.
Durante el fin de semana, quienes visiten el salón náutico podrán disfrutar de salidas al mar gratuitas en embarcaciones de vela ligera del Real Club Náutico de Valencia, así como podrán realizar excursiones en catamarán a los viveros de clóchinas y ostras de la mano de Boramar y divertirse con los conciertos a bordo del catamarán de Mundo Marino.
Se puede consultar la información de las actividades y realizar reservas en la sección de agenda de la web del certamen: www.valenciaboat.com
Punto de encuentro del sector
El salón náutico valenciano, que será un año más el epicentro de la industria náutica y los deportes de mar, albergará, el jueves 23 de octubre, una jornada especial del Clúster de la industria del deporte de la Comunidad Valenciana en la que se presentarán los avances de la Mesa de Trabajo de Deporte Náutico y se abrirá el diálogo a empresas y entidades interesadas en aportar soluciones en ámbitos como la digitalización, sostenibilidad, nuevos materiales, gestión o turismo activo.
El viernes 24 de octubre el salón será el escenario del Congreso de Escuelas de Vela de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV) y la Asamblea de la Asociación de Clubes Náuticos de la Comunidad Valenciana (ACNCV), a la que seguirá la entrega de los Gallardetes Azules, distinción que reconoce la sostenibilidad y las buenas prácticas medioambientales de los clubes y escuelas de vela. La FVCV también habilitará un punto de acceso de vela inclusiva, que permitirá a personas con diversidad funcional disfrutar de actividades adaptadas en el mar mediante embarcaciones colectivas específicas.
Actividades para navegantes y amantes del mar
En el marco del certamen, también se celebrarán talleres gratuitos sobre maniobras, titulaciones, aplicaciones náuticas, orientación, nudos marineros o navegación todos los días en el stand de la Escuela Náutica Alisios, una charla técnica sobre energías limpias a bordo de la mano de On Navigation y una jornada sobre formación en el nuevo sistema de facturación Verifactu de la mano del nuevo software de gestión de empresas náuticas Ágora Marine, que se presentará oficialmente el jueves en el marco del salón náutico.
Además, Saudade Sailing Club ofrecerá varias actividades abiertas al público como charlas sobre estrategia y maniobras, entrenamientos abiertos del equipo de regatas o salidas de prueba del Club de Navegantes durante la jornada del sábado, estas últimas con inscripción previa mediante correo electrónico.
Mar de Llum: homenaje a las empresas náuticas afectadas por la DANA
Uno de los momentos más emotivos del Valencia Boat Show 2025 será Mar de Llum, un acto de homenaje a las empresas náuticas afectadas por la DANA de 2024 y a las entidades que participaron en las labores de rescate y ayuda. Este evento, que se celebrará el viernes 24 de octubre a las 19:30 h junto al edificio Veles e Vents, reunirá a representantes institucionales, empresas y cuerpos de emergencia en una travesía simbólica por el canal interior, evocando el espíritu marinero que une a la comunidad náutica.
La mejor gastronomía junto al mar
Además, en 2025 el salón contará con la propuesta gastronómica del Grupo La Sucursal, referente de la alta cocina mediterránea. Tres restaurantes de estilos distintos, unidos por un mismo hilo conductor: una cocina basada en el producto local y en la creatividad contemporánea. Una oferta que enriquecerá la experiencia del visitante con espacios de restauración y terrazas frente al mar, ubicados en el emblemático edificio Veles e Vents.
En La Marítima, se ofrecerá un menú elaborado con productos de proximidad procedentes de la Lonja, mientras que en Hoja Malabar los asistentes podrán disfrutar de un buffet con una cuidada selección de ensaladas, platos de cuchara, fruta y otras propuestas frescas.
Con esta programación, el Valencia Boat Show 2025 se consolida como el gran encuentro náutico del Mediterráneo, uniendo negocio, innovación, sostenibilidad, ocio y cultura marina en un mismo espacio.
Entradas en www.valenciaboat.com