Biotherm cruzó la línea de meta en la Bahía de Boka a las 23:13:33 hora local tras completar el recorrido en siete días, ocho horas, 33 minutos y 13 segundos, sumando siete puntos en la clasificación general.
Tras haber ganado la primera, segunda y tercera etapas – junto con el máximo de puntos extra en la puerta de paso puntuable (scoring gate) – y haber finalizado tercero en la Etapa 4, la suma total del barco francés de 48 puntos es ya inalcanzable, lo que convierte a la tripulación de Meilhat en los ganadores de The Ocean Race Europe 2025.
“Para mí es una sensación increíble y un sueño hecho realidad. He hecho todo lo posible para ayudar al ayudar al equipo a pesar de haberme unido en el último momento (en Génova) y de no haber pasado muchas horas con ellos, la tripulación ha hecho un gran esfuerzo por integrarme. Biotherm es muy especial. Tienen una buena filosofía de promover que todo el mundo sea polivalente y es increíble cómo se ayudan unos a otros. Ser el único español en la regata es un orgullo, poder ayudar a Biotherm en esta etapa y en la regata costera del domingo es un placer y espero que representar a un país con tantos excelentes navegantes abra puertas a otros regatistas en una regata tan icónica como The Ocean Race”, ha declarado Carlos Manera a su llegada a Tivat.
Biotherm se mantuvo siempre entre el grupo de cabeza desde que la flota de siete barcos partió de Génova el domingo 7 de septiembre, en una ruta compleja y exigente que llevó a los yates por el lado occidental de Córcega y Cerdeña, al sur de Sicilia y posteriormente hacia el norte, entrando en el mar Adriático rumbo a la Bahía de Boka.
Tras dos primeros días desesperantemente lentos con vientos ultrasuaves, en los que la flota apenas avanzó hacia el sur mientras las tripulaciones bordeaban las costas italiana y francesa en busca de brisas térmicas, más adelante en la etapa los navegantes tuvieron que lidiar con tormentas casi constantes, con lluvias torrenciales y espectaculares rayos, además de disfrutar de tramos de navegación foileando a velocidades de hasta 34 nudos.
La suerte no sonrió para los equipos que navegaban en sexta y séptima posición: el Canada Ocean Racing – Be Water Positive, patroneado en esta etapa por Pip Hare (GBR), y el Team AMAALA de Alan Roura (SUI/KSA), quedaron atrapados en una zona de transición tormentosa que les impidió aprovechar las condiciones de viento portante que disfrutaba el grupo de cabeza.
Biotherm pasó en primera posición la penúltima baliza de paso, tras Sicilia, y a partir de ahí jugó con inteligencia táctica, cubriendo a sus rivales más cercanos bordo a bordo en unas condiciones mayoritariamente de ceñida.
Pese a que el Paprec Arkéa (FRA) de Yoann Richomme se desmarcó hacia el este en las últimas 24 horas, pegándose a la costa albanesa en busca de una opción para adelantar, Meilhat y su tripulación – la co-patrona Amélie Grassi (FRA), Benjamin Ferré (FRA) y Carlos Manera (ESP) – se mantuvieron fieles a su plan de regata y terminaron cerrando con estilo tanto la etapa como la general.
Al poner pie en tierra, Meilhat afirmó que aún no había tenido tiempo de asimilar la victoria, pero se apresuró a elogiar a su tripulación y al equipo en tierra.
“Estoy feliz de compartir [la victoria] primero con la tripulación. La línea de meta está a dos horas de aquí, así que tuvimos tiempo de celebrar juntos. Ahora celebramos con el equipo en tierra. Eso es muy importante, porque hay dos partes en esta victoria: la organización en tierra fue increíble, la preparación del barco fue increíble, no rompimos nada en más de mes y medio, así que todo es más fácil para sacar el máximo rendimiento al barco”.
Meilhat explicó que el corazón del equipo Biotherm se formó durante la edición alrededor del mundo de The Ocean Race en 2022-23. “Obtuvimos muchos conocimientos y aprendizajes, porque la última The Ocean Race alrededor del mundo no fue fácil para nosotros – tuvimos muchos problemas, pero aprendimos y ahora tenemos muchas más capacidades en el equipo”.

Al ser preguntado por las razones de la victoria, Meilhat subrayó la importancia que habían dado a The Ocean Race Europe este año.
“Ha sido un objetivo realmente importante durante al menos un año – así que desde antes del inicio del Vendée Globe ya nos estábamos preparando para esta regata. Creo que es muy importante estar muy centrados, y este año The Ocean Race Europe era nuestro único objetivo”.
Más allá de eso, el patrón francés afirmó que la victoria europea no se debió a un único factor, sino a una combinación variada de elementos.
“Es la suma de muchos aspectos: el equipo en tierra, la parte técnica del barco”, dijo. “Esto demuestra que Biotherm está más diseñado para este tipo de regatas, porque es muy rápido en las transiciones – con poco viento y agua plana. Este invierno hicimos muchas mejoras en el barco. También la tripulación, la motivación – creo que todos estábamos enfocados, concentrados y con muchas ganas de ganar la regata – esa fue la mentalidad desde Kiel”.
El siguiente en entrar en la Bahía de Boka fue el Team Holcim – PRB, de la suiza Rosalin Kuiper, que finalizó en segundo lugar tras protagonizar un espectacular regreso en la fase final de la etapa, recuperando más de 100 millas en 24 horas al sur de Sicilia para volver a situarse entre el grupo de cabeza de cuatro equipos.
“Estamos súper felices de terminar aquí en segunda posición”, ha dicho Kuiper. “Ha sido un regreso enorme: estábamos 150 millas por detrás pero conseguimos recortar. Hubo una zona de transición con poco viento donde la flota se paró y nosotros pudimos navegar con viento portante y alcanzar esa misma zona. A partir de ahí fue como un reinicio de la regata, así que estamos muy contentos con este resultado y no podíamos pedir más”.
El equipo suizo tuvo que defenderse de un duro ataque en las últimas 48 horas por parte del Team Malizia (GER) de Boris Herrmann, que terminó tercero.
“Es un logro increíble para el equipo estar aquí, así que estamos realmente contentos de terminar esta última etapa en tercera posición”, dijo Will Harris (GBR), navegante del Team Malizia. “Ha sido una etapa increíblemente dura, con muchísimos elementos distintos. Muy emocional: momentos de gran euforia cuando recortábamos muchas millas – y bajones enormes cuando las perdíamos. Creo que podemos estar orgullosos de haber acabado terceros en esta última, en condiciones que no eran típicamente favorables para nosotros – hubo mucho viento ligero durante gran parte de ella”.
En cuarta posición, llegó el Allagrande Mapei de Ambrogio Beccaria, que lideró la flota en varios momentos de la etapa y disfrutó especialmente de los tramos portantes con viento, aunque finalmente se vio penalizado cuando, en las últimas 48 horas, un movimiento de separación les dejó atrapados con poco viento cerca de la costa italiana.
Quinto en meta, llegó el Paprec Arkéa, que también había estado en cabeza durante buena parte de la etapa, hasta que la apuesta por Albania no les salió bien en las últimas 24 horas.
El resultado de la Etapa 5 permite al equipo francés mantener la segunda plaza en la general, aunque por solo medio punto de ventaja sobre el Team Holcim – PRB, en tercera posición, con la regata costera final del sábado – puntuable – como última cita para decidir el orden definitivo del podio.
“Ahora estamos a solo medio punto de Paprec Arkéa”, ha declarado Kuiper. “Eso significa que quien quede por delante entre los dos barcos será segundo en la clasificación general. Así que el sábado será un día muy importante para nosotros, pero ahora celebramos nuestra segunda posición aquí y mañana empezamos a pensar en el sábado”.
Dos equipos siguen navegando rumbo a la Bahía de Boka, con el Canada Ocean Racing – Be Water Positive y el Team Amaala inmersos en la lucha por la sexta plaza. Se espera que finalicen el martes.