La creación de los dos catamaranes Ecocat3 representó un desafío técnico excepcional, al requerir embarcaciones capaces de transportar a 100 pasajeros cada una, con una eslora de 15 metros y una velocidad máxima de 8 nudos, garantizando 6 horas de navegación continua con un consumo eficiente de 90 kWh. Para cumplir con estas exigencias, Metaltec Naval, el astillero cántabro encargado de diseñar y construir ambas embarcaciones confió en Azimut Electronics como socio tecnológico para desarrollar una solución de propulsión y energía de última generación.
Desde el principio, la misión fue clara: aportar la ingeniería, los equipos necesarios, el soporte y puesta en marcha para hacer realidad unas embarcaciones 100% eléctricas que no solo cumplieran con los requisitos técnicos de la licitación, sino que además optimizaran el rendimiento, la sostenibilidad y la experiencia a bordo
Soluciones Implementadas
Para lograr el rendimiento excepcional del Ecocat3, se integró un conjunto de soluciones avanzadas diseñadas para funcionar como un sistema único y completamente coordinado. Cada elemento no solo opera de manera independiente, sino que se integra y comunica con los demás, incluyendo los accesorios y complementos necesarios para garantizar una operación eficiente, segura y una experiencia de usuario intuitiva.
Sistema de Propulsión Eléctrica
Trabajando en estrecha colaboración con Metaltec Naval, se diseñó un sistema de propulsión basado en dos motores eléctricos ARIES i50 Molabo, uno por patín en cada embarcación. Estos motores, que operan a 48V, minimizan los riesgos asociados a los sistemas de alto voltaje y ofrecen una propulsión silenciosa con mínimas vibraciones, mejorando la experiencia a bordo.
Su eficiencia energética, superior al 90%, optimiza el consumo y permite prolongar significativamente la autonomía de cada embarcación, alcanzando hasta un 20% más de rendimiento en comparación con otras soluciones eléctricas similares. Este nivel de eficiencia ha sido clave para garantizar y superar las 6 horas de navegación continua inicialmente requeridas.
Sistema de Energía
El sistema energético fue diseñado con bancadas de baterías de litio Mastervolt MLI 24/6000, conocidas por su durabilidad y rendimiento incluso en las condiciones de navegación más desfavorables.
En cada catamarán se instalaron un total de 36 baterías (18 por patín), alcanzando una capacidad total de 216 kWh por embarcación y garantizando una corriente nominal sostenida de aproximadamente 4.000A, con picos de hasta 16.000A. Este sistema, el más grande instalado hasta la fecha por Azimut Electronics, marca un hito en la integración de tecnología de litio en embarcaciones eléctricas.
Además, se incorporaron 12 cargadores rápidos por embarcación (6 por patín) de 48V y 50A, mejorando notablemente los tiempos de carga y asegurando una operación continua y eficiente. Asimismo, se añadió un sistema de energía solar con 4 reguladores MPPT y un sistema de energía para servicios y emergencias, proporcionando un rendimiento óptimo incluso en situaciones críticas.
Sistema de Control y Monitorización
Aunque no formaba parte de los requisitos del proyecto, para garantizar un manejo eficiente y simplificado, desarrollamos una solución de monitorización avanzada basada en la tecnología de Czone, personalizada e integrada dentro de una pantalla de navegación Raymarine. Este sistema permite a los patrones supervisar y controlar en tiempo real todos los sistemas de cada embarcación, optimizando la operatividad y facilitando la gestión energética.
Gestión Integral del Proyecto
Además de proporcionar el equipamiento completo para el catamarán, desde Azimut Marine se asume la gestión integral de su área de actuación, desarrollando toda la ingeniería necesaria para garantizar el éxito de las soluciones implementadas. Este trabajo se realizó en estrecha colaboración con Metaltec Naval, asegurando que cada etapa cumpliera con los más altos estándares de calidad y se ajustara perfectamente a los requisitos de diseño y construcción de las embarcaciones.
- Recopilación de las necesidades del cliente: identificación detallada de los requisitos técnicos y operativos.
- Definición de la solución: diseño de una propuesta técnica adaptada a las necesidades específicas del proyecto.
- Elaboración de planos: dreación de planos técnicos para la instalación y distribución de los sistemas.
- Emplazamiento de equipos: diseño y planificación de la ubicación óptima para cada componente a bordo, adaptándonos al diseño de la embarcación.
- Configuración y programación del sistema: integración y parametrización de todos los sistemas para garantizar su funcionamiento coordinado.
- Puesta en marcha y commissioning: verificación final, pruebas operativas y entrega del sistema completamente funcional.
- Formación: capacitación al capitán y/o usuario de la embarcación en el manejo centralizado de los sistemas instalados, asegurando un uso eficiente y óptimo de la solución implementada.
Resultados Obtenidos
Los Ecocat3 han superado los requisitos del cliente, alcanzando:
- Autonomía: Inicialmente, debía garantizar 6 horas de navegación a 12 nudos. Con las soluciones implementadas, ahora alcanzan hasta 21 horas navegando a una velocidad constante de 5 nudos, maximizando su eficiencia energética.
- Velocidad máxima: Incrementada de 8 a 12 nudos.
- Carga optimizada: Navegación de 10 horas con solo 3 horas de carga.
Azimut Electronics ha aportado una solución integral que he generado beneficios al proyecto:
- Autonomía mejorada: más de tres veces la inicial, alcanzando un rendimiento excepcional gracias a la solución propuesta por Azimut Electronics.
- Sostenibilidad integral: la combinación de motores eléctricos y sistemas de energía solar ha reducido significativamente las emisiones y la contaminación acústica en el Port de Barcelona, al mismo tiempo que optimiza la eficiencia energética, marcando un precedente en el sector del transporte marítimo urbano.
- Experiencia a bordo transformada: la propulsión silenciosa y estable no solo proporciona a los pasajeros una experiencia confortable y placentera, sino que también facilita significativamente el manejo para el capitán, gracias a la integración de un sistema de control intuitivo que permite supervisar y gestionar todos los sistemas de la embarcación en tiempo real.
Un Éxito Compartido
El proyecto Ecocat3 ha cumplido con los exigentes requisitos técnicos y de sostenibilidad establecidos por el Port de Barcelona, marcando un avance significativo en el transporte marítimo urbano, operado por Alsa. La colaboración entre Azimut Electronics y Metaltec Naval ha sido clave para afrontar los retos técnicos y desarrollar soluciones que respondieran a las necesidades del cliente.
Desde la ingeniería y gestión integral hasta la puesta en marcha, Azimut Electronics ha trabajado con un enfoque en la eficiencia, la sostenibilidad y la experiencia del usuario, consolidándose como “partner” en proyectos de movilidad eléctrica en el sector marítimo.
Componentes de la solución
- Motorización: 2 motores intraborda ARIES i50 Molabo de 48V, 50kW y 440 nm (1 x patín)
- Energia acumulada: 36 baterías de litio MLI 24/6000 Mastervolt de 6kW (18 x patín)
- Cargadores: 12 cargadires de 48V y 50ª (6xpatín)
- Sistema de control y monitorización: Czone con pantalla Raymarine e integración personalizada.
- Energía solar: 4 reguladores solares MPPT.
- Servicios y Emergencia: baterías, cargadores, inversor y reguladores de carga.