Las marinas juegan un papel crucial en el desarrollo del turismo, la pesca y las actividades recreativas, además de contribuir a la conservación de los ecosistemas marinos. A continuación, se presentan los principales ejes que guían la gestión de las marinas por parte de las comunidades autónomas:
Organismos Públicos Portuarios Autonómicos: retos de gestión
Los organismos públicos portuarios autonómicos se enfrentan diversos retos en su gestión, especialmente en el contexto actual, donde la colaboración institucional se vuelve esencial para su funcionamiento eficiente y desarrollo sostenible, tienen la responsabilidad de gestionar sus operaciones de manera eficiente y sostenible. Para enfrentar los retos actuales, es esencial fomentar la colaboración institucional, lo que no solo mejorará la gestión portuaria, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de las regiones donde se encuentran.
Concesión vs. Gestión Directa de las Marinas en las CCAA: pros y contras
La elección entre concesión y gestión directa depende de factores como los objetivos de la administración, el contexto local, la capacidad de inversión y la necesidad deservicios. Evaluar cuidadosamente los pros y contras ayudará a tomar una decisión informada que se alinee con las necesidades de la comunidad y el desarrollo sostenible. Modelos de negocio para operar de manera rentable. Es de corto o medio plazo. En cambio, el modelo de gestión suele ser de medio y largo plazo
Ponentes
- Pablo Marín Noriega, Director General de Litoral y Puertos, Murcia.
- Ignacio Alvarez-Ossorio Ramos, Director General Agencia Pública de Puertos de Andalucía.
- Marc García Manzana, Director General de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Generalitat Valenciana.
- Koldo Goitia Director de Desarrollo Litoral, Puertos y Asuntos Maritimos del Gobierno Vasco.
- Jose Gilberto Moreno Garcia, Director Gerente de Puertos Canarios.
- Dña. Esther Roca Isart. Directora General de Ports de la Generalitat de Cataluña.
- José Antonio Álvarez Vidal, Presidente de Portos de Galicia.
- Antoni Mercant Morató, Director General de Puertos y Transporte Marítimo Govern de Baleares.
RETOS DECOORDINACIÓN
Encaje de las normativas estatal y autonómicas en la regulación y gestión de los puertos deportivos y turísticos.
Este tema toca un punto clave en la gobernanza de los puertos deportivos en España: la coordinación entre las normativas estatal y autonómica, que a menudo es fuente de tensiones y retos administrativos.
Desde el prisma jurídico, el reto del encaje normativo en los puertos deportivos es un caso paradigmático de conflicto competencial en el Estado autonómico. Su solución pasa por una mayor coordinación normativa, delimitación precisa de competencias y una apuesta decidida por la colaboración institucional para garantizar la seguridad jurídica y la eficiencia administrativa.
Ponentes
- Jose Antonio Morillo Velarde, Jefe de los Servicios Jurídicos de Puertos del Estado.
- Pedro Suarez Lopez de Vergara, Presidente dela Autoridad Portuaria de Tenerife.
- Dña. Beatriz Calzada Ojeda, Presidenta dela Autoridad Portuaria de Las Palmas.
- D. Alejandro Auset Domper, Abogado del Estado en Excedencia, Socio de Cuatrocasas