A pesar de la caída de las matriculaciones, el informe revela que el descenso en este mes de enero (-9%) ha disminuido con respecto al dato registrado en enero de 2024 en relación con 2023 (-19,7%), debido al menor descenso en las matriculaciones de embarcaciones de hasta 6 metros de eslora.
Segmentación por esloras
Las embarcaciones de hasta 6 metros continúan registrando el mayor volumen de matriculaciones (141 unidades) y son también las que experimentan la menor caída (-9%) en el mes de enero.
El resto de esloras matriculan a la baja.
| Eslora | 2023 | 2024 | 2025 | %^23 | %^24 | %23/Tot. | %24/Tot. | %25/Tot. | 
| Hasta 6m | 207 | 155 | 141 | -31,9% | -9,0% | 78,4% | 73,1% | 73,1% | 
| De 6 a8m | 33 | 26 | 35 | 6,1% | 34,6% | 12,5% | 12,3% | 18,1% | 
| De 8 a 12m | 16 | 21 | 13 | -18,8% | -38,1% | 6,1% | 9,9% | 6,7% | 
| De 12 a 16m | 5 | 5 | 3 | -40,0% | -40,0% | 1,9% | 2,4% | 1,6% | 
| Más de 16m | 3 | 5 | 1 | -66,7% | -80,0% | 1,1% | 2,4% | 0,5% | 
| Totales | 264 | 212 | 193 | -26,9% | -9,0% | 100,0% | 100,0% | 100,0% | 
Segmentación por mercados
Los mercados con más representación en el mercado náutico en enero han sido los barcos a motor (44%) que han experimentado una disminución de las matriculaciones del 12,4% y las motos de agua (22,8% del mercado) con una caída del 12%. Las neumáticas plegables (16% del mercado) incrementan sus matriculaciones un 47,6% en enero con respecto al mismo mes de 2024.
| Mercado | 2023 | 2024 | 2025 | %^23 | %^24 | %23/Tot. | %24/Tot. | %25/Tot. | 
| MOTOS DE AGUA | 84 | 50 | 44 | -47,6% | -12,0% | 31,8% | 23,6% | 22,8% | 
| BARCOS A MOTOR | 93 | 97 | 85 | -8,6% | -12,4% | 35,2% | 45,8% | 44,0% | 
| NEUMATICAS PLEGABLES | 38 | 21 | 31 | -18,4% | 47,6% | 14,4% | 9,9% | 16,1% | 
| NEUMATICAS SEMIRRIGIDAS | 31 | 29 | 20 | -35,5% | -31,0% | 11,7% | 13,7% | 10,4% | 
| VELA | 12 | 10 | 8 | -33,3% | -20,0% | 4,5% | 4,7% | 4,1% | 
| Sin Datos | 6 | 5 | 5 | -16,7% | 0,0% | 2,3% | 2,4% | 2,6% | 
| Totales | 264 | 212 | 193 | -26,9% | -9,0% | 100,0% | 100,0% | 100,0% | 
Mercado de alquiler
El mercado del chárter náutico (alquiler de embarcaciones) registra 51 unidades de barcos matriculados para este uso frente a los 62 matriculados en enero de 2024, una caída del
 -17,7%.
Por esloras, las embarcaciones hasta 6 metros son también las más significativas (66,7%) en el mercado de alquiler. Por tipo de embarcaciones, los barcos a motor (47%) y las motos de agua (29,4%) han sido los que mayor representatividad han tenido en este mercado.
Matriculaciones por provincias
Las Islas Baleares, Alicante y Barcelona han liderado las matriculaciones con 23 registros (Baleares) y 22 (Alicante y Barcelona). Con repecto al mes de enero de 2024, Baleares cae un -20,7%, Alicante duplica las matriculaciones y crece un 100% y Barcelona crece un 37,5%.
Otras provincias con altas matriculaciones han sido Almería (15), Murcia (12) y Las Palmas (10).
Matriculaciones de embarcaciones de recreo por provincias – Enero 2025
 Fuente: ANEN con datos de la DGMM
| PROVINCIOA CIA | 2024 | 2025 | %^24 | %24/Tot. | %25/Tot. | 
| A CORUÑA | 16 | 5 | -68,8% | 7,5% | 2,6% | 
| ALAVA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| ALBACETE | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| ALICANTE | 11 | 22 | 100,0% | 5,2% | 11,4% | 
| ALMERIA | 8 | 15 | 87,5% | 3,8% | 7,8% | 
| ASTURIAS | 7 | 2 | -71,4% | 3,3% | 1,0% | 
| AVILA | 1 | 2 | 100,0% | 0,5% | 1,0% | 
| BADAJOZ | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| BALEARES | 29 | 23 | -20,7% | 13,7% | 11,9% | 
| BARCELONA | 16 | 22 | 37,5% | 7,5% | 11,4% | 
| BURGOS | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| CACERES | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| CADIZ | 10 | 9 | -10,0% | 4,7% | 4,7% | 
| CANTABRIA | 6 | 6 | 0,0% | 2,8% | 3,1% | 
| CASTELLON | 3 | 1 | -66,7% | 1,4% | 0,5% | 
| CEUTA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| CIUDAD REAL | 1 | 0 | -100,0% | 0,5% | 0,0% | 
| CORDOBA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| CUENCA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| GIRONA | 5 | 6 | 20,0% | 2,4% | 3,1% | 
| GRANADA | 4 | 3 | -25,0% | 1,9% | 1,6% | 
| GUADALAJARA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| GUIPUZCOA | 2 | 2 | 0,0% | 0,9% | 1,0% | 
| HUELVA | 7 | 4 | -42,9% | 3,3% | 2,1% | 
| HUESCA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| JAEN | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| LA RIOJA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| LAS PALMAS | 14 | 10 | -28,6% | 6,6% | 5,2% | 
| LEON | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| LLEIDA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| LUGO | 0 | 1 | 0,0% | 0,5% | |
| MADRID | 3 | 4 | 33,3% | 1,4% | 2,1% | 
| MALAGA | 7 | 9 | 28,6% | 3,3% | 4,7% | 
| MELILLA | 0 | 1 | 0,0% | 0,5% | |
| MURCIA | 8 | 12 | 50,0% | 3,8% | 6,2% | 
| NAVARRA | 1 | 1 | 0,0% | 0,5% | 0,5% | 
| ORENSE | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| PALENCIA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| PONTEVEDRA | 15 | 9 | -40,0% | 7,1% | 4,7% | 
| SALAMANCA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| SEGOVIA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| SEVILLA | 7 | 8 | 14,3% | 3,3% | 4,1% | 
| SORIA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| TARRAGONA | 1 | 0 | -100,0% | 0,5% | 0,0% | 
| TENERIFE | 14 | 9 | -35,7% | 6,6% | 4,7% | 
| TERUEL | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| TOLEDO | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| VALENCIA | 6 | 2 | -66,7% | 2,8% | 1,0% | 
| VALLADOLID | 0 | 1 | 0,0% | 0,5% | |
| VIZCAYA | 3 | 2 | -33,3% | 1,4% | 1,0% | 
| ZAMORA | 0 | 0 | 0,0% | 0,0% | |
| ZARAGOZA | 1 | 2 | 100,0% | 0,5% | 1,0% | 
| OTRAS | 6 | 0 | -100,0% | 2,8% | 0,0% | 
| TOTALES | 212 | 193 | -9.0% | 100% | 100% | 





